- Escuela de barrio: con implicación territorial.
- Escuela utilitaria: bajo nivel de implicación.
- Escuela identitaria: fuerte identidad pero no se plantea su vinculación al entorno territorial.
- Escuela comunidad: fuerte en todos los sentidos; está ligada a la comunidad y a su servicio, para que lo sea tiene que tener las siguientes características: no tener límites horarios, información contínua a la escuela, incorporar la escuela a la sociedad real, global y dialógica, incorporar mestizaje y multiculturalidad y tener maestros dialógicos, facilitadores del aprendizaje.
En España, las escuelas que predominan son las de Barrio y las Utilitarias; pero en los últimos años, según se ha visto, las utilitarias están creciendo y desarrollándose con el objetivo de acabar todas en la escuela comunidad.
Todos estos tipos de escuela, los debemos saber diferenciar, para asi conocer y dominar la diversidad de tipologías de los centros educativos de nuestro país.
Desde mi punto de vista, el punto más llamativo, porque muchas veces ni pensamos en ellos, o mejor dicho porque no nos paramos a pensar que muchos niños no lo tienen, fue el punto de los derechos del niño, a continuación, podemos ver este vídeo en el que los niños, nos dicen cuales son sus derechos, en todo el mundo, aunque por desgracia, en muchos sitios de la tierra, lejanos y no tan lejanos, no sea así, pero nunca debemos olvidarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario