GRUPO E: "CUESTIÓN RELIGIOSA"
Me gustaría tratar esto, como el conflicto de las diferentes religiones a lo largo de la historia de la humanidad, aunque ahora, en la actualidad también está muy presente, con la llamada guerra santa, con el nuevo papa que parece que está dando un gran giro a la iglesia católica etc.
Pero no me gustaría acabar esta parte, sin decir, que para mi, la religión debería estar fuera de la escuela pública, no debería ser subvencionada por el estado, que bastante tenemos con los gastos que tenemos y con los recortes que nos hacen y por último pero no menos importante, que la iglesia católica en España debería dejar de tener los privilegios que tiene y contribuir al estado con los impuestos como contribuimos los demás. Fuera de la escuela pública, no me opongo a que haya colegios que sean religiosos, católicos, musulmanes o como sean; puesto que está claro también que somos libres y debemos poder elegir qué tipo de educación queremos para nuestros hijos. Pero es un tema que se está tratando desde hace décadas y por ahora parece no tener solucción.
GRUPO F: "RACISMO Y XENOFOBIA"
Racismo:Ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto dentro de una comunidad o un país.
Xenofobia:Rechazo a los extranjeros.
En la actualidad y más que en toda mi vida este trabajo me parece muy importante, porque desde que soy pequeña han sido inmigrantes los que han venido a mi país, a trabajar, huyendo de situaciones horribles de sus países de procedencia; en épocas de bonanza, no nos molestan, es más nos sentimos "orgullosos" puesto que vienen a hacer los trabajos que nosotros no queremos hacer. Pero en la actualidad las tornas han cambiado, ahora somos nosotros, los españoles, los que tenemos que huir de nuestro país, no por guerras o falta de libertades, pero sí por algo tan duro como es no tener un trabajo con el que dar de comer a la familia, es ahora cuando algunos políticos, alimentan el odio a los inmigrantes que hemos recibido con anterioridad, que "nos roban los trabajos", que "solo vienen de viaje aquí para operarse".
Esto es vergonzoso, debemos educar a los niños, a los jóvenes y a los adultos en el respeto; puesto que los niños aprenden todo de lo que ven y oyen en casa; debemos ser respetuosos con todas las personas, sea cual sea su color de piel, su "raza" etc.
GRUPO G: "INFORME PISA"
El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA, se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos. Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años. Aunque es considerado como un sistema "objetivo" de comparación, su formulación está sujeta a muchas críticas, por cuanto es un análisis meramente cuantitativo. En el informe realizado en el año 2009 participaron 35 países de Europa, 12 de Asia, 11 de América, dos de Oceanía y uno de África, siendo un total de 61 países, en cada uno de los cuales fueron examinados entre 4500 y 10.000 estudiantes.
GRUPO H: "CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. DIFERENCIAS ENTRE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y LA ACTUAL"
Este trabajo de las compañeras fue muy ameno e interesante, puesto que teatralizaron la educación antigua y la actual, nos hicieron ver la gran diferencia entre la educación antigua y la moderna.
Desde mi punto de vista la calidad de la educación actual es de las mejores teniendo en cuenta los medios con los que cuentan los profesores, dejando a un lado los recortes en educación etc. pero no podemos pasar por alto, como dijeron las compañeras que hay grandes diferencias de unos años a otros y también de unos padres a otros. Nuestras compañeras usaron esta imagen que voy a usar yo también:
En esta imagen vemos que la educación ha cambiado, está claro que las aulas ya no son como eran, que los métodos educativos usados no son como eran y por supuesto, los profesores no son ni de lejos como antiguamente. Pero lo que no podemos pasar por alto, es que la educación de los padres también ha cambiado, puesto que cuando un niño/a, en la última etapa de los años 70, en los 80 y hasta en los 90 volvía a casa, por ejemplo, con un suspenso, eran los padres los que regañaban al niño por no haber estudiado y no haber cumplido con su trabajo, pero en la actualidad, en muchos casos, aunque está claro que no en todos, cuando el niño/a llega a casa con el suspenso, las culpas son para los profesores/as; Y con esto, hacemos que los niños/as pierdan el respeto ante una figura de autoridad como son los maestros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario